La última película
  • Cine Europeo
  • Cine de Autor
  • Críticas
  • Cine Clásico
  • Primer Plano
  • Contacto
Instagram
la_ultima_pelicula_
MONICA VITTI y ALAIN DELON en EL ECLIPSE -L´ECLISSE- (1962) MICHELANGELO ANTONIONI
MONICA VITTI y ALAIN DELON en EL ECLIPSE -L´ECLISSE- (1962) MICHELANGELO ANTONIONI
RYUICHI SAKAMOTO - THE SHELTERING SKY #ryuichisakamoto #theshelteringsky #elcieloprotector #bernardobertolucci #paulbowles
JULIE CHRISTIE y TERENCE STAMP en LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO -FAR FROM THE MADDING CROWD- (1967)
Seguir
La última película
La última película
  • Cine Europeo
  • Cine de Autor
  • Críticas
  • Cine Clásico
  • Primer Plano
  • Contacto

Cine Clásico

5 Publicaciones
Ver publicación
  • Cine Clásico

Amores con un extraño (1963),
Robert Mulligan

Un año después de adaptar la novela homónima de Harper Lee en la magnífica Matar a un ruiseñor (1962) -sin duda el largometraje más prestigioso de su filmografía-, el director norteamericano Robert Mulligan realiza Amores con un extraño (Love with the proper stranger, 1963). Un film de carácter personal e intimista, en torno a un sencillo relato de sentimientos descubiertos, trazado por unas melancólicas imágenes en blanco y negro de Nueva York.
Ver publicación
Compartir
dulce pajaro de juventud portada
Ver publicación
  • Cine Clásico

Dulce pájaro de juventud (1962),
Richard Brooks

Título de hermosas y nostálgicas connotaciones, Dulce pájaro de juventud -Sweet Bird of Youth (1962)- permanece como una de las más representativas de entre las numerosas adaptaciones cinematográficas -casi un género en sí mismo- de las obras del dramaturgo norteamericano Tennessee Williams. Estrenada en el Teatro Martin Beck de Nueva York en 1959, bajo de dirección de Elia Kazan, tres años más tarde fue el realizador Richard Brooks el responsable de adaptar y dirigir la pieza teatral en la pantalla. Una película que adquiere un carácter algo distinto respecto a la obra de teatro, en base a un guion que se vio obligado a suavizar algunos aspectos del texto original, para poder sortear los códigos morales de la industria cinematográfica. A pesar de estos cambios, Dulce pájaro de juventud mantiene la esencia perturbadora y los sucesivos pliegues sentimentales que envuelven la obra de Tennessee Williams. Una de las principales virtudes de la película es haber respetado parte del elenco original de la obra de teatro -pese a las dudas iniciales de los productores-, en especial de sus dos principales personajes, interpretados por Paul Newman y Geraldine Page.
Ver publicación
Compartir
cuando-el-viento-silba-portada
Ver publicación
  • Cine Clásico

Cuando el viento silba (1961),
Bryan Forbes

La infancia y sus alrededores ha sido reflejada en infinidad de ocasiones y formas de expresión en la pantalla a lo largo del tiempo. Tan sólo algunos cineastas, sin embargo, han conseguido esbozar por algunos instantes, en imágenes apenas aprehensibles, inesperadas y fugaces, el rostro real de la inocencia en la infancia.
Ver publicación
Compartir
Ver publicación
  • Cine Clásico

La última película (1971),
Peter Bogdanovich

Un pequeño cine cerrado, resistiendo el paso del tiempo en una polvorienta calle desierta, surcada por un viento infinito, es la imagen que abre y cierra La última película (The last picture Show, 1971) de Peter Bogdanovich. El viento es un elemento presente, de forma insistente, tanto en las páginas de la novela homónima del escritor y guionista Larry McMurtry, como en su espléndida adaptación a la pantalla. Un viento que acompaña las sucesivas estaciones que comprende el relato, seco y sofocante algunos meses, perturbador la mayor parte del tiempo.
Ver publicación
Compartir
Noche en la ciudad Jules Dassin-portada
Ver publicación
  • Cine Clásico

Noche en la ciudad (1950),
Jules Dassin

Cualquier referencia a la obra del director norteamericano Jules Dassin (1911-2008) se encuentra inevitablemente ligada a alguno de los tres aspectos que, sin duda, parecen definir y determinar su trayectoria. En primer lugar, el nombre Dassin aparece por lo general relacionado con la tristemente célebre “Caza de brujas”, la serie de procesos que condicionaron, durante finales de los años 40 y principios de los 50, el desarrollo de la actividad cultural –y en especial cinematográfica- de EEUU.
Ver publicación
Compartir
  • Noche en la ciudad Jules Dassin-portada

    Noche en la ciudad (1950),
    Jules Dassin

    Ver publicación
  • Ascensor para el cadalso (1958),
    Louis Malle

    Ver publicación
  • Frantz (2016),
    François Ozon

    Ver publicación
  • El carnicero Claude Chabrol

    El carnicero (1970),
    Claude Chabrol

    Ver publicación
  • ¡Viva María! (1965),
    Louis Malle

    Ver publicación
la ultima pelicula cine europeo
Cine Europeo
View Posts
la ultima pelicula cine clasico
Cine Clásico
View Posts
la ultima pelicula cine de autor
Cine de Autor
View Posts
la ultima pelicula criticas
Críticas
View Posts
Primer Plano
View Posts
Instagram
la_ultima_pelicula_
MONICA VITTI y ALAIN DELON en EL ECLIPSE -L´ECLISSE- (1962) MICHELANGELO ANTONIONI
MONICA VITTI y ALAIN DELON en EL ECLIPSE -L´ECLISSE- (1962) MICHELANGELO ANTONIONI
RYUICHI SAKAMOTO - THE SHELTERING SKY #ryuichisakamoto #theshelteringsky #elcieloprotector #bernardobertolucci #paulbowles
JULIE CHRISTIE y TERENCE STAMP en LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO -FAR FROM THE MADDING CROWD- (1967)
Seguir
Destacados
  • 1
    • Cine de Autor
    De latir, mi corazón se ha parado (2005),
    Jacques Audiard
  • domicilio conyugal portada 2
    • Cine Europeo
    Domicilio conyugal (1970),
    François Truffaut
  • el reportero portada 3
    • Cine Europeo
    El reportero (1975),
    Michelangelo Antonioni
  • 4
    • Cine Europeo
    Adiós, muchachos (1987),
    Louis Malle
  • la-noche-americana-ultima-pelicula-portada 5
    • Cine Europeo
    La noche americana (1973), François Truffaut
Colabora


¡Gracias!

MONICA VITTI y ALAIN DELON en EL ECLIPSE -L´ECLISSE- (1962) MICHELANGELO ANTONIONI
MONICA VITTI y ALAIN DELON en EL ECLIPSE -L´ECLISSE- (1962) MICHELANGELO ANTONIONI
RYUICHI SAKAMOTO - THE SHELTERING SKY #ryuichisakamoto #theshelteringsky #elcieloprotector #bernardobertolucci #paulbowles
JULIE CHRISTIE y TERENCE STAMP en LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO -FAR FROM THE MADDING CROWD- (1967)
BILLY LIAR (1963) JOHN SCHLESINGER
HAPPY TOGETHER (1997) WONG KAR-WAI

SUSCRÍBETE

Y no te pierdas nuestros nuevos contenidos.

la ultima pelicula
Sígueme en
Instagram
La última película

La última película es una publicación sin ánimo de lucro, destinada a compartir críticas, análisis y reflexiones cinematográficas. Una revista de cine online dirigida a todos los amantes del séptimo arte, con especial interés por el cine europeo, el cine de autor y el cine clásico.

laultimapelicula icono Copyright ©️ 2022 LA ÚLTIMA PELÍCULA | Diseñado por Web en Madrid | Política de Privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.